Lunes Miercoles Viernes
10:00 a 13:30
Tardes Lunes a Viernes
17:00 a 20:00
Cita Previa
981 62 14 27
Permanecerá cerrada en octubre desde el día 1 hasta el 15 (ambos inclusive)
Miembro de AEMIS (Asociación Española de Cirugía de Mínima Incisión del Pie)
Finalizado Experto en Ecografía MSK de pie y tobillo (Valencia 2019-2020)
Finalizado Máster en Cirugía podológica avanzada (Madrid 2011-2012).
Finalizado Postgrado en Patologías del apoyo y tratamientos con plantillas y prótesis (Barcelona 2008-2009).
Finalizados con éxito los Cursos de Cirugía de Retropie I y II en el Hospital Clínico Universitario de Valencia
Los vendajes funcionales (utilizados durante muchos años y todavía empleados en algún caso) y los vendajes neuromusculares (los más usados en estos momentos, especialmente en el mundo del deporte) nos permiten abarcar un gran número de tratamientos.
Los vendajes neuromusculares son los más utilizados debido a que tienen un amplio abanico de acción, sin provocar ningún tipo de incomodidad (respetan los rangos de movilidad articular, ligamentosa y muscular).
Según el tipo de técnica empleada podremos realizar múltiples aplicaciones, entre las que destacaremos:
Los vendajes más empleados en el pie son para los siguientes problemas: